Vamos a crear nuestra propia realidad virtual y, una vez hecho, usaremos una gafas parecidas a las de la imagen, para poder ver nuestro resultado final.
Lo haremos con CoSpaces:
Vamos a contar una secuencia de una película que todos conozcamos, o a representar "La canción del pirata" de José de Espronceda.
Para ello, nos registramos usando nuestro gmail. Crearemos un entorno, colocaremos nuestros personajes y objetos y los programaremos mediante "órdenes" tipo como ya sabemos usar en Scratch.
Aquí tenéis un ejemplo de cómo usar este programa, que corresponde a la representación, en varios escenarios distintos, del poema de Lorca "Romancero gitano":
Aquí tenéis un ejemplo de cómo usar este programa, que corresponde a la representación, en varios escenarios distintos, del poema de Lorca "Romancero gitano":
¡IMPORTANTE!
Planificad bien el recorrido: Han de aparecer bocadillos y realizar movimientos mediante programación.
- Tutoriales: En el canal de Youtube de Cospaces podéis ver cómo resolver algunas tareas específicas.
- Galería de ejemplos: Id a la galería y echad un vistazo a los proyectos existentes, para poder inspiraros.
- Música: Para adjuntarle música (formato .mp3) usad la que creáis más apropiada, de los sitios que conocemos tipo Creative Common.
- Programación: Para programar, usad BLOCKLY, que es un editor visual de programación de Google, de aspecto tipo los algoritmos usados en SCRATCH, integrado en Cospaces. Nos permite, pues, arrastrar y soltar bloques para generar códigos ejecutables (pequeños programas). Aquí algunos ejemplos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario