sábado, 27 de enero de 2018

LINEAR TRANSMISSION MECHANISMS

SIMPLE MACHINES (LEVERS and PULLEYS), WEDGES and RAMPS



MÁQUINAS SIMPLES

- PALANCAS


 


PRIMERA CLASE Ó PRIMER GÉNERO
El apoyo (fulcro) se encuentra entre la fuerza aplicada (potencia ó esfuerzo) y la carga (resistencia)



SEGUNDA CLASE Ó SEGUNDO GÉNERO
La carga es la que se encuentra entre el fulcro y el esfuerzo



TERCERA CLASE Ó TERCER GÉNERO
En este caso, el esfuerzo es el que está entre el fulcro y la resistencia.


¡En los tres casos, para que la palanca esté en equilibrio, el producto de la fuerza aplicada (esfuerzo) por su distancia al fulcro (brazo), tiene que ser igual al de la resistencia por sus distancia!

F1 x D1 = F2 x D2



- POLEAS
Son mecanismos que se utilizan para levantar cargas pesadas, cuyas ruedas tienen una ranura en sus cantos, por donde se desliza una cuerda o un cable.
Las poleas pueden ser fijas o móviles y, un conjunto de poleas, forman un "polipasto".




OTROS MECANISMOS DE TRANSMISIÓN LINEAL

- PLANO INCLINADO


- CUÑA


THE MECHANISMS YOU WERE LOOKING FOR

HOW SOME MECHANISMS WORK


     Here you have the rest of the "motion conversion" and "rotary transmission" mechanisms you were looking for, in order to complete your mental map in Popplet:

Manivela-torno
Se trata de un sistema formado por una barra acodada en uno de sus extremos y que sirve de eje, en el que se encuentra un torno, que es un tambor, alrededor del cual se enrolla una cuerda o un cable para levantar un peso.



Tornillo y tuerca
Se basa en que, si se mantiene fija la tuerca, el movimiento giratorio del tornillo, produce el desplazamiento longitudinal del tornillo y viceversa.



Ruedas de fricción
Se trata de un conjunto de dos ruedas, colocadas haciendo contacto, una al lado de la otra, cuyo movimiento se transmite por esa fricción entre ellas.
La rueda en movimiento es llamada "conductora" (Driver) y, a la que mueve, "conducida" (Driven).
Dependiendo de la relación de tamaños entre ellas, la rueda conducida tendrá una velocidad superior o inferior a la conductora.
Lo mismo pasará entre un conjunto de engranajes, donde se tendrá en cuenta el número de dientes de cada uno.


Cigüeñal
En este ejemplo de un motor, podemos ver el conjunto del mecanismo, con sus 4 bielas y 4 cilindros.


martes, 23 de enero de 2018

THE BIGGER THE MECHANISM IS...

WORKSHOP

     This is the Motion Transmission Mechanism, including an Eccentric Cam, manufactured by Miguel and Ricardo, of 2nd F. Congratulations!



martes, 9 de enero de 2018

MECHANISMS (TYPES AND EXAMPLES)

NUBES DE PALABRAS - WORD CLOUDS


MAPAS MENTALES

     POPPLET es una aplicación en la nube que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas. Con Popplet dispones de la posibilidad de crear mapas mentales, conceptuales, tablones, murales, galerías, etc, de forma individual o colaborando con otras personas. Un Popplet es un gran tablón donde colocar tus ideas.
.Logo de Popplet
     Para poder realizar el trabajo sobre MECANISMOS, haz click aquí, para entrar en Popplet, regístrate pinchando en log in y seleccionando la opción inferior "Not a member? Sign up now" y rellenando todos los datos. Trabaja online, usando la opción "The Free Plan".

EJEMPLO DE UN TRABAJO HECHO EN POPPLET, SOBRE ELECTRICIDAD




SIMULATION OF MECHANISMS

HOW SOME MECHANISMS WORK



Poleas con correa 
Las poleas de transmisión son mecanismos que transmiten un movimiento circular entre ejes separados. El sentido de giro de las poleas se puede cambiar según la disposición de la correa.
La relación de transmisión se puede hallar relacionando el diámetro de las poleas.
Es decir, la velocidad de una de las poleas por su diámetro, es igual a la velocidad de la otra polea por el suyo.


Engranajes rectos
Los engranajes son piezas dentadas que transmiten el movimiento circular entre ejes cercanos mediante el empuje que ejercen los dientes de unas piezas sobre otras.
La velocidad de las piezas es mayor cuanto menor sea su tamaño. La relación de transmisión se puede hallar relacionando el diámetro de las ruedas dentadas.
Es decir, la velocidad de uno de los engranajes multiplicada por su número de dientes, es igual a la velocidad del otro, por los suyos.



ENGRANAJES HELICOIDALES
Los engranajes helicoidales tienen la ventaja que transmiten más potencia que los rectos, y también pueden transmitir más velocidad, son más silenciosos y más duraderos; además, pueden transmitir el movimiento de ejes que se corten. De sus inconvenientes se puede decir que se desgastan más que los rectos, son más caros de fabricar y necesitan generalmente más engrase que los rectos.




Transmisión por cadena (Cadena y piñones)
Una cadena de transmisión sirve para transmitir el movimiento a las ruedas o de un mecanismo a otro. Los ejes de giro pueden estar relativamente alejados. Se usan para transmitir el movimiento de los pedales a la rueda en las bicicletas o dentro de un motor para transmitir movimiento de un mecanismo a otro.

Piñón cremallera
Una rueda con dientes (piñón) engrana con una barra dentada (cremallera). Transforma el movimiento circular en rectilíneo o viceversa. Es un mecanismo reversible ya que el elemento motor puede ser tanto la cremallera como el piñón.

Leva y seguidor
El sistema está formado por un disco que gira de forma excéntrica y un seguidor que está en constante contacto con el disco. Transforma el movimiento circular en rectilíneo de vaivén. El movimiento sólo se puede transmitir de la leva hacia el seguidor (mecanismo no reversible).

Biela-manivela
La manivela tiene un movimiento circular. Un extremo de la biela tiene un movimiento de vaivén y el otro lo tiene circular. Transforma el movimiento circular en rectilíneo de vaivén o viceversa.
Tornillo sin fin
En el siguiente enlace puedes ver la simulación de un tornillo sin fin. Fíjate en la gran reducción de velocidad que produce este mecanismo sobre el eje de salida. El movimiento sólo se puede transmitir del tornillo hacia la rueda dentada (mecanismo no reversible). Los ejes de giro se cruzan formando un ángulo de 90º. 


Haz clic sobre la imagen, abrir en una ventana o pestaña nueva


Creative Commons License Blog Aula de Tecnologías de Amelia Tierno

lunes, 8 de enero de 2018

WORKSHOP - PROJECT # 5



MECHANISMS
CAMS

   Let's get start with MECHANISMS. One of them is "cam and follower".
   There are two main types of  cams: CURRENT AND ECCENTRIC.
   Here there is an example of current cam and follower. In this case, a pear shaped cam.


   And this is an example of an ECCENTRIC CAM: