You must prepare a work of mime, in groups (the same than in the workshop), about some of the theory we have learned in the previous classes about STRUCTURES: - Its definition - The types of structure - Kinds of stress - The main structural elements - The arch, vaults and domes - Any other topic A well-known director will record all the performances we play.
Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste y, si es circular, columna. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
Forjado:es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.
Cimentaciones ó cimientos:es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.
Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.
EN UN PUENTE
Tirantes:es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera...
Thales.cica.es de Antonio González García y Javier Zamora Martín
Make a pair of speakers and decorate them to your liking, for your mobile phone (or for someone who you want to gift), according to the instructions you will receive in the workshop.
En la siguiente animación de la web http://raultecnologia.wordpress.com se pueden apreciar los diferentes tipos de esfuerzos que pueden aparecer en una estructura.
El puente de Tacoma fue inaugurado el 1 de Julio de 1940, con una longitud de 1600 metros, fue uno de los puentes colgantes más importantes de la éṕoca. Desde el primer momento tenía una particularidad que llamaba la atención, ya que presentaba oscilaciones longitudinales que divertían y asustaban a sus usuarios.
El 7 de Noviembre de 1940 se derrumbó el puente. En principio se pensó que la causa fue un fenómeno físico llamado resonancia, por el que se intensifican las oscilaciones de un sistema en vibración cuando se alcanza una frecuencia determinada. Sin embargo, la causa del colapso fue la excesiva torsión originada por las rachas de viento que existen en esa zona. A este fenómeno se le conoce como flameo y se origina cuando una perturbación de torsión aumenta el ángulo entre el viento y el puente (ángulo de ataque). La deformación fue cada vez mayor, entrando en una especie de resonancia transversal y se produjo su derrumbe.
Afortunadamente no hubo víctimas humanas, aunque sí una animal. En el momento del derrumbe, un hombre pasaba con su coche y ante los movimientos extraordinarios abandonó su vehículo, sin conseguir que su perro hiciera lo mismo.
Hoy día, el puente de Tacoma presenta una estructura entramada que evita los indeseables efectos del viento que provocaron su colapso.
Nowadays people think that electric cars are going to be the answer to our current problem of pollution in the cities.
Do you really think so?
Have a look to this and get a good mark doing a voluntary work, giving your opinion about it, doing a podcast. You can use Soundcloud from your smartphone, tablet or computer.
As you know, the new project in which we'll work in the workshop is a triangular stereo structure (in 3D), made with recycled paper sheets. Don't forget that there is a competition among all the groups of 2nd ESO. Use your QR code reader for getting more information about it. The target is that the structure becomes something similar to this one...
... but smaller, because we don't have enough room in our boxes. Even, it has to be smaller than the one in this picture:
Keep on the rules you'll get in the workshop in order to pass the final test: